• Por qué elegiste ser Arquitecto?

Cuando era niño era muy observador y me gustaba mucho dibujar. Tenia una gran memoria visual que recordaba todo lo que veía para luego dibujarlo. En el colegio las actividades plásticas era lo mío, siempre con notas sobresalientes. En una época me la pasaba dibujando a todos los aviones de la segunda guerra mundial, que estudiaba en las enciclopedia que tenia mi Padre en su biblioteca… y por eso pensé que seria ingeniero o piloto de aviación….de ahí que me gusta volar!!!! También dibujaba todos los lugares y espacios que visitaba tal cual eran y hacia perspectivas a los 10 años. Yo tenía muy buen trazo y muy buena mano y siempre muy atento a todos los gráficos y lo visual..etc . Siempre imaginaba que construía ciudades y hacia maqueta con cartones y madera balsa, hasta hacia los fuertes de cowboys para defenderse de los indios con maquetas y ciudades del lejano oeste cuando jugaba a los soldaditos. 

Lo que fue determinante para definir que mi carrera sea arquitectura, fue mi hermana Alicia, quien comenzó la Facultad de Arquitectura, unos años antes que yo en la Universidad Bs.As (UBA). Cuando ella volvía todos los días de la Facu yo le preguntaba todo…que hacían que no hacían y hasta yo le ayudaba con lo trabajos prácticos y las entregas ….ahí me di cuenta que eso era que lo que quería y que esa era mi carrera, mi camino, y mi sueño por cumplir. A partir de ahí decidí seguir Arquitectura.

  • Qué te apasiona del diseño?

Lo que me apasiona del diseño es que me permite dar una respuesta única e irrepetible para alguien, en un determinado momento y para un determinado lugar. Eso me esto me permite procesar internamente toda la información que tengo dentro mío, y conectarme con la necesidad que a través que la investigación del entorno pueda dar una devolución practica a cada una de las personas, a cada cosa, conjunto o a un todo en el diseño en función del otro o de alguien… Esto me da mucha libertad de expresión y a la vez mucho placer, además de hacerme “soñar con los ojos abiertos”.

Nada me gusta más que imaginar algo y verlo concretado mas tarde por ello “tengo la paciencia de un monje Tibetano”. Nada me gusta más que esas cosas que se concretaron duren para siempre y se puedan seguir viéndolas a lo largo de toda mi vida, para seguir disfrutándolas como los hijos. Por ello la vivencia de quienes las usan o habitan es lo mas importante, porque  son las personas quien le dan sentido a todo esto. Lo efímero no es lo mío, por eso siempre quiero que esa huella nunca se borre y dure para siempre.

  • Recibiste varios premios, en la categoría single residences contanos sobre este prestigioso galardón.

Hemos recibido varios premios, entre ellos, tres veces el prestigioso International Property Awards, un famoso galardón de origen inglés: recientemente se nos ha otorgado el Five Stars Award, que es el nivel máximo de galardón en la competencia de la categoría residencial en la edición America Property Awards 2021-2022 por el diseño vanguardista de la “Casa Ovni” ubicada en Nordelta, pcia. de Buenos Aires. 

Anteriormente habíamos recibido el América Property Awards 2020-2021, también con el primer puesto en la categoría residencial, por el diseño de la “Casa Caleidoscopio” ubicada en Nordelta, pcia. de Buenos Aires Argentina. 

Además, fuimos reconocido con el América Property Awards 2017-2018, con el primer puesto en la categoría residencial, por el diseño de la “Casa Veloz”, ubicada en Hudson, pcia. de Buenos Aires. 

Este prestigioso premio International Property Awards, nace hace más de 30 años en Inglaterra. Un jurado de 70 expertos, presidido por miembros de la Cámara de los Lores en el Parlamento del Reino Unido, distinguen a estudios de arquitectura o empresas de desarrollos inmobiliarios que hayan logrado a través de sus obras, los más altos niveles en diseño, calidad, servicio, innovación, originalidad y compromiso con la sustentabilidad. 

  • Quienes componen APA Arquitectura?

Nuestro estudio esta formado por arquitectos diseñadores ingenieros técnicos y especialistas con una amplia trayectoria en arquitectura residencial. Los mismos integran un equipo multidisciplinario desde hace muchos años atrás y que le permitió al estudio posicionarse, para lograr los máximos desafíos en diseño y calidad en el desarrollo de proyectos y obras Residenciales.

Nuestro equipo principal en nuestro Head-Quarter está conformado por: 

Proyectos:

Arq. Guillermo Almiron, Arq. Eduardo Parajuá, Arq. Federico Perez Vieyra, Arq. Veronica Spagnol, 

Obras:

Arq. Fernando Patiño y Arq. Santiago Vazquez

Asistencia Comercial: Dg. Guadalupe martinez Andreu

Ingenieria: Ing. Jorge Rodriguez

Paisajismo: Arq. Marcelo Dandrea

Interiorismo: Arq. Patricia Checkik, Arq. Sergio Burkman y Arq. Michelle Brukman

Tecnologia y Domotica: Ing. Pedro Valletta

  • Cómo definirías los términos, Calidad, innovación, y sustentabilidad?

Estos términos hoy están muy trillados y muchas veces mal utilizados… solo como palabras o expresión de deseo. Es importante destacar que la calidad, según mi visión no se expresa solamente por lo que uno percibe, sino por todo el proceso desde el origen en su ADN hasta la finalización del objeto del diseño en la cual se puede apreciar esa calidad final. 

Lo mismo sucede con la innovación y la sustentabilidad que muchas veces es están asociadas a una moda… por estar en boca de todos, pero la verdadera innovación se logra transgrediendo lo actual, usando una experiencia extrema que lo garantice. Finalmente creo que la sustentabilidad no es una cualidad o un diferencial, sino una necesidad real de adaptación a los nuevos desafíos climáticos y energéticos, para la preservación humana.

  • Qué peso tiene lo estético para vos?

Para mí lo estético es fundamental y muy importante, ya que logra así la verdadera armonía del todo. 

Tengamos en cuenta que de los cinco sentidos, la vista logra la percepción de lo estético, que cuando hay una verdadera coherencia y composición visual se disparan las emociones inconscientes que llegan a la fibra mas intima del sentimiento. Esa es la razón por la cual se inicia la búsqueda de la “perfecta belleza”, que agiornandola con los otros componentes sensoriales, como el tacto, el olor, el sonido y el gusto, llegan a su máxima expresión a la hora de la valoración material. Ese es el todo y ahí es donde se logra la verdadera armonía.

  • Contanos cómo es Casa Ovni de Nordelta…

A partir de la inspiración en un terreno casi circular, con una ubicación singular que logra tener más del 75% de bordes hacia el agua en un canal navegable, propusimos una casa “faro” con ambientes curvos, sin ángulos vivos, que abra sus vistas 360° hacia ese paisaje náutico. 

El corazón de la casa es un gran espacio central a modo de hall en doble altura, con una cúpula vidriada que permite el ingreso de luz y las vistas cenitales. Esta conexión tan potente con su entorno natural nos inspiró a diseñar una casa lúdica y disruptiva, con la metáfora de un platillo volador conectada con su privilegiado paisaje natural y con el cosmos”.

El proyecto está concebido desde el concepto general, en priorizar el disfrute social, en la que predominan los espacios para reuniones, compartir música, comidas y atardeceres entre amigos, acorde con el pedido de sus propietarios, una pareja sin hijos con una vida social muy activa. Está ubicada en un terreno circular rodeado por un 75% de agua, que inspiró el proyecto de una casa de paredes y paños de vidrio curvos que den movimiento y permiten abrir vistas amplias e incluyendo parasoles de madera para controlar la entrada de luz solar. 

La piscina que rodea la casa como si fuera un canal de agua, enfatiza la sensación de que se encuentra flotando, sumando conexiones entre el interior y el exterior con 4 puentes y 2 pasarelas. En el último piso de terrazas se encuentra un deck con una segunda piscina rectangular con piso de vidrio que puede verse desde el estar en doble altura en el primer piso, sumando efectos de asombro para los visitantes. El programa de necesidades de la casa, de 700 m2 cubiertos, incluye una master suite con spa y 2 suites secundarias complementarias para recibir visitas, así como un escritorio/huéspedes, hall y living, cocina, spa, un espacio multiuso gourmet, para eventos y fiestas que incluye una importante zona de servicios que apoyan las actividades sociales. 

  • Qué te inspira a la hora de proyectar?

La verdadera inspiración de mis proyectos radica en la interpretación de mis clientes, que llegan de la mano de conocer profundamente su personalidad, forma de ser, vivencias personales / familiares, y las necesidades planteadas para mejorar su calidad de vida. 

Paralelamente a eso, la inspiración del lugar o ubicación geográfica donde se emplazará el proyecto y su entorno es muy importante, ya que define finalmente el camino a seguir. 

A partir de esa “idea rectora” que responde a la solución conceptual, existe una inspiración resolutiva que tiene como eje mi experiencia, mis viajes, y todas aquellas sensaciones que quiero transmitir en cada uno de mis proyectos.

  • Cómo es la casa de tus sueños? 

Los sueños siempre están más allá y dejan ser sueños cuando los cumplo en este caso… Ahora empiezo a imaginar lo que aún no diseñé pero alla vamos… 

Para mí la montaña siempre significó algo muy importante en mi vida, por eso que creo que el desafío es construir esa casa en la cima de una montaña probablemente en la cordillera, en un lugar muy alto y con mucha nieve. Me imagino una casa mirador con vistas los 360º, en lo alto de la montaña, con muchísima luz y mucha nieve alrededor, que cueste llegar y que al llegar tenga vistas para todos lados, muy cálida y equipada con la máxima tecnología. Me imagino una casa circular con forma de plato y en una sola planta, que este suspendida varios metros de la tierra y que lo despegue un gran nucleo vertical a manera de “tronco” en el acceso, a manera de “hongo”. 

  • Con qué elementos debería contar?

Enormes cristales curvos de piso a techo que permitan ver absolutamente todo el paisaje de forma panorámica, se puedan contrastar en su interior con la calidez de la madera en pisos, paredes y cielorrasos con encuentros curvos y de forma continua, casi como la “verdadera arquitectura Nórdica”. Varios desniveles que permitan jugar y generar diferentes espacios relacionados entre si, incluyendo muebles embutidos, invisibles a la vista, pero… como parte de la arquitectura. 

En resumen es una casa integrada en su interior, con mucha privacidad, calidez y vistas panorámicas. Lograda 100% con formas orgánicas, y construida en hormigón armado, y utilizando todos los materiales naturales posibles de la zona, que logren esa conexión tan deseada con la naturaleza circundante.

  • Quien es Alejandro Apa?

Nací en Mendoza, el 28 de noviembre de 1962 y desde niño viaje mucho por todo el país ya que a mi padre lo trasladaban por su trabajo por varias provincias y algunos paises del exterior.

De niño era muy creativo y me gustaba mucho fantasear e imaginar cosas para luego dibujarlas. Recuerdo que nunca me aburría y siempre tenia cosas por hacer, investigar, inventar y transgredir jugando junto a mi hermana Alicia, quien me apañaba y fomentaba mi libertad. 

También comencé a esquiar en la nieve a una temprana edad, razón por la cual así comienza la vida deportiva del “Esqui Alpino” mi deporte favorito, al cual disfruto todos los inviernos y algunos veranos desde entonces. Con el tiempo comencé a esquiar fuera de pista, logrando experiencias de equi extremo que logro cautivarme para siempre.

A los 15 años mi padre me compro una moto de cross a escondidas de mi madre y junto a mis amigos aprendi  a saltar y correr en las pistas profesionales. Siempre buscaba volar en todos los deportes que hacia, yo buscaba el riesgo, la velocidad y la adrenalina…eso que me daba placer y hacia sentirme vivo.

En la secundaria estudié en el Liceo Militar Gral. San Martin, razón por la cual pude experimentar una gran formación, conducta, organización y valores, que fueron muy importantes en mi vida, como también lo fue la camaradería entre mis pares y el gusto por los deportes. 

Mas tarde en el año 1982 ingrese a la carrera de Arquitectura en la FADU (Faculta de Arquitectura, Diseño y Urbanismo) de la UBA, recibiéndome en el año 1988. Siendo estudiante de segundo año comencé a trabajar en una empresa constructora y posteriormente en varios estudios de arquitectura. 

En el año 1995 funde mi estudio de arquitectura (cumplimos mas de 25 años), como unidad de negocios de una prestigiosa empresa constructora de origen alemán, experta en residencias de alta gama. Mas tarde volví a refundarla como empresario, con un estudio de arquitectura independiente.

Amo viajar por el mundo, me gusta mucho mimetizarme en cada lugar con su gente y con las culturas que visito, me involucro mucho con las actividades culturales, sociales y deportivas de cada ciudad o país. En mi ultimo viaje a los Emiratos Arabes Unidos (EAU) junto a mi hijo Lucas, hemos logrado incluirnos en la sociedad de una manera profunda desde lo cultural y social. Desde lo deportivo, siendo Dubai la capital del mundo en Sky-Diving (bucear en el aire desde los 4.000 m de altura), logramos participar la mas emocionante e impactante experiencia, nunca antes vivida.

Hoy mi vida se basa fundamentalmente en hacer lo que me gusta y eso me hace disfrutarla. Soy amante de la libertad, acepto los riesgos y desafíos que la vida me da, buscando vivir la vida a pleno….disfruto mucho del trabajo todos los días y reconozco que me hace feliz la satisfacción de quienes han sabido confiar en mi.

Mis frases de cabecera son ”La vida es corta hacedla ancha” (Martin Bar) y  “Escoge un trabajo que ames y no tendrás que volver a trabajar un solo día en tu vida” (Confucio 551 AC. A 478 AC)

Mis padres Jorge y Olga, dos seres excepcionales, a quien estaré siempre agradecido, quienes me fomaron y me dieron mucho amor y las herramientas necesarias para toda la vida, y que hoy puedo disfrutar.

Cuando nació mi hijo Lucas, cambio mi vida para siempre ya que aprendí a compartir y a darme cuenta que la vida era mucho mas grande de lo que creía, y que había un amor mucho mas grande al cual nunca había experimentado y que yo no era más el eje fundamental de la felicidad.

  • Como es tu relación con el Lujo, nos podrías dar tu definición?

Absolutamente, es una característica presente en toda nuestra arquitectura. Esto no quiere decir que sea mas cara o costosa. El lujo es diseñar con grandeza buscando la excelencia desde los espacios, la estética y los mas mínimos detalles. 

Mi relación con el lujo es muy intima, ya que lo ejerzo sin prejuicios desde el ADN de cada desafío, poniéndolo siempre al alcance de mis clientes con todo aquello que proviene del lujo actual que es una de mis “reglas de oro”.

Hoy el Lujo se ha resignificado, ya hay un nuevo paradigma, ahora se vincula con la calidad de vida y pasa mas por lo practico y lo vivencial. “Hoy nace el verdadero un Lujo que es “El Lujo de los sentidos y la emociones”. 

Los proyectos que hacíamos, fueron evolucionando a lo largo de mi experiencia, pero en los últimos 5 años tuvo su mayor evolución. 

La tecnología, los cambios sociales y climáticos, que junto a la imperiosa necesidad de incorporar la naturaleza a la vida cotidiana… Hizo que tengamos que incorporar “EL NUEVO LUJO” a todos nuestros Proyectos. 

Este no es el lujo de la ostentación o manifestación de riqueza, este es el nuevo lujo de los sentidos… que se incorpora a la casa de hoy, junto a los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, agua, tierra y aire) y que nos permite “darnos el lujo” para mejorar la calidad de vida.

Mis casas son lujosas por que cumplen todos los parámetros actuales para serlo: La definición mas categórica en el Lujo de hoy: “Es darse el lujo desde las emociones y lo vivencial”. 

  • Qué valor tiene la exigencia para vos?

La exigencia es lo que mas me motiva en mi carrera y en lo personal, ya que abre las puertas a los desafíos que busco permanentemente en cada proyecto, obra o en la vida misma. Siempre nos encontramos con la exigencia de lo que hay que hacer o vivenciar, pero la mas difícil es enfrentar “mi exigencia interna” que cada vez es mas grande y mas desafiante, que por suerte me permite llegar mucho mas cómodo a la exigencia de los demás…

  • Contanos tus comienzos con Hausbau

En los años 90, comenzaron a desarrollarse los primeros barrios privados y countries de Buenos Aires, junto a la construcción de las autopistas conectar la capital federal y los alrededores de la provincia. En ese entonces los créditos inmobiliarios crecían exponencialmente para hacer realidad “El sueño de la casa propia”.

Fue ese el momento oportuno para fundar mi studio de arquitectura dentro de un prestigiosa constructora para desarrollar el exitoso producto Hausbau® de viviendas llave en mano, que consistía en un servicio integral de viviendas llave en mano con servicio postventa y garantía escrita, similares a las que habían en los EEUU.

El producto contaba con un desarrollo de mas de 30 modelos de casas resueltos en 3 estilos diferentes, con superficies que iban desde 150 a 350 m2, funcionando como un “producto enlatado”, que incluía un desarrollo de tecnológico, constructivo, de comercialización y posventa que permitieron liderar el mercado residencial Argentino. 

Con este sistema, en el que se vendían “Las Casas como un auto 0Km” se construyeron mas de 300 casas en los mejores barrios privados y countries de Bs As, sobre todo en la zona de Pilar y Tigre entre los mas importantes… fuimos pioneros en Nordelta. 

Ese fue el primer antecedente de casas llave en mano en la Argentina de gran volumen, que a través de sus  modelos que eran Proyectos adaptables y flexibles a la necesidad de cada cliente, tenia el respaldo de una gran empresa.

Esa experiencia fue crucial ya que nos sirvió de trampolín, luego de la crisis del 2001, a responder a un nuevo mercado residencial de alta gama.

  • Qué te hace feliz?

Aunque todos hemos querido encontrar la fórmula de la felicidad, sabemos que no existe una fórmula tal cual, pero hoy te diría que son varias las cosas que me hacen feliz: sentir que mi vida tiene un sentido, cuando me siento libre y sin limites, compartiendo la vida con una pareja o amigos, terminar un diseño como lo imagine y quedar conforme, tomar un buen negroni y disfrutar de la montaña después de una tremenda bajada de esqui con nieve polvo…y muchos mas!!!!.

  • Cómo te definirías como persona?

Soy un verdadero amante de la libertad, una persona optimista, sensible, a la vez un incansable trabajador, que valora la vida y busca todo el tiempo vivirla al máximo como si fuera el ultimo. Mi sensibilidad siempre me conecto con la búsqueda del placer y me permitió experimentar muchas emociones que atesoro, ya que están presentes todos los días de mi vida. 

Me gusta mucho la aventura y me considero muy valiente y audaz para enfrentar los desafíos y retos mas extremos o extravagantes desde lo físico a lo intelectual.

            La pasión y la curiosidades algo que rige mi vida, y logra que todo lo que deseo se convierta en   

            realidad. 

Soy romántico, sensible y sentimental, por eso siempre estoy listo para el amor, ese amor incondicional que te desvela, te inspira y te da esa energía atómica para vivir. 

Otra pasión es salir de viaje…sin boleto de retorno adonde el corazón o el deber me llamen.

Soy alegre y empatizo muy rápidamente con las personas y soy un amigo generoso e incondicional, al cual exijo obediencia debida y no perdono la traición, me rebelo ante la injusticia.

La buena vida y el disfrute…es lo mío!!!

  • Qué situaciones, momentos, o cosas, disfrutás fuera de tu profesión?

Me gusta mucho la vida social, los deportes y los viajes.  

Soy un verdadero animal social y me gustan mucho las reuniones con amigos. Esos cocteles, esas reuniones hasta tarde con largas charlas y tragos, cenas , festines y esas fiestas con festejos, esas fiestas de gala y celebraciones…en que siempre hay que festejar algo, y que nunca faltan. 

¡¡¡Me encanta estar con gente especial, en la magia de la noche…!!!

Los deportes y la vida al aire libre son mi otra faceta. Mi gran pasión desde niño es el esquí en nieve, donde busco esquiar en invierno y en verano poder disfrutar con el esquí extremo fuera de pista, para ello buscamos nieve polvo (virgen) en lugares como Whistler Canadá, donde hago junto a mi hijo Heli-Ski y nos llevan a esquiar fuera de pista desde las altas cumbres de mas de 4.000 mts., logrando esquiar en lugares inhóspitos, únicos y soñados por cualquier esquiador.

Los días de semana entreno en el gimnasio y los fines de semana hago ciclismo con Mountain-bike.

Los viajes por el mundo son mi gran debilidad, fundamentalmente amo nutrirme de la arquitectura y las costumbres de las grandes ciudades, como así también de los pueblos de montaña y de playa…estos son mis destinos preferidos.

  • Cómo ves el tema Vivienda, en Argentina?

Estamos en un momento histórico en el que el valor de la construcción está muy bajo respecto al dólar.  Es una meseta que se ha sostenido, antes, durante y después de la pandemia, aunque lleva varios años y representa cerca de un 30 o 40% menos que los valores históricos. Más allá de la crisis económica de hoy, el mercado se sigue moviendo y eso genera una demanda sostenida de viviendas en relación con la naturaleza. La clave para que sea una buena inversión, seguirá siendo el diseño, porque va a marcar un grado de funcionalidad, estética arquitectónica, calidad y bajo mantenimiento; que van a estar en un alto rango de importancia a la hora de hablar de negocios e inversiones inmobiliarias. La vivienda es un bien inmobiliario, por eso siempre hay que pensarlo como tal, y no diseñarlo solamente en función de los gustos… a veces caprichosos del cliente, sino que también hay que tener en cuenta el mercado, para que sea un “cheque en blanco” a futuro. 

  • Qué cambios hubo en la arquitectura de casas a partir del escenario actual?

Hubo rápidos cambios sociales y si bien las transformaciones de la arquitectura llevarán más tiempo, está naciendo una generación de casas centradas en el valor de la experiencia de hábitat, donde la gente despertó a vivir más intensamente, no postergar para más adelante, a vivir hoy. La tendencia es la versatilidad de usos en cada ambiente y el foco está puesto en el disfrute del día a día y en la conexión con el exterior. Buscan que sus casas puedan ser vividas más intensamente y en forma simultánea, con múltiples programas y funciones, empezando por lugares para trabajar o estudiar, meditar, recibir amigos y cocinar como si fuera un arte y un ritual. Lo gastronómico y la cocina se convirtieron en el eje de la casa,  porque la gente aprendió a cocinar y a la vez resignificó la conexión con sus amistades y el placer de reunirse, ver películas, hacer karaoke o tomar tragos. “Esta visión más hedonista, no solo es para compartir reuniones sociales sino para disfrutar en forma individual y familiar”. 

  • Cómo se expresa hoy el lujo en la arquitectura?

Hoy el lujo es asignarle tiempo y espacio al habitante de nuestra arquitectura. Con el relax, disfrute y con el  goce de la vida al aire libre, compartiendo momentos con quienes amamos. Lujo es: Mirar desde un ventanal de diez metros de largo como caen las primeras gotas de lluvia o como desaparece el sol detrás de una arboleda desde el interior de un ambiente. Hoy el lujo es poesía!!!

     Lujo es lograr romper los limites entre el espacio interior y exterior, generando esa continuidad deseada  para sentir la naturaleza adentro y afuera. El “lujo de hoy” es verdaderamente darse el lujo de vivir mejor.

  • Qué marcas elegís, locales  y extranjeras?

Marcas locales: 

 Pagani Automobili, Rutini Wines, Bodegas Catena Zapata, Terán, Etiqueta Negra, La Martina, 

  Vasa, Acindar, YPF, Loma Negra, Bago, Farmacity, Rapanui, Mercado libre, Infobae, Despegar y otras 

   mas….

Marcas Extrangeras:

Audi, Panerai, Prada, Hugo Boss, Montbanc, Bang Olufsen, Tom Ford, Aple, Rossignol, Oakley, Under Armour, Giants, Salomon, Moncler, Balmain Paris, Lamborghini, Armani Casa, Armani Exchange, Aston Martin, Bell&Ross, Gucci, Ermenigildo Segna, Diesel y otras….

  • Cómo definirías tu estilo personal?

Soy ecléctico y multifacético, no me gustan las modas. Me gusta seguir las tendencias con sus diferentes corrientes pero busco que siempre que tengan un sentido practico…según a donde voy y con quien voy. 

Me gusta adaptarme a diferentes estilos segun el lugar, pero siempre soy disruptivo a la hora de definirme. Considero que la elegancia muchas veces puede ser informal y de contracté, mas allá que uno pueda estar vestido de gala,  todo es una cuestión de actitud. 

No me gusta que me encasillen en un estilo, ¡¡¡¡sino en mi estilo propio!!!  por lo tanto, busco siempre ese diferencial que a veces parece sutil, pero no lo es…por eso me gusta variar con diferentes formatos mas clásicos agiornados y mas modernos o cancheros, pero siempre arriesgado. 

  • Qué no puede faltar en tu Outfit?

Un saco sport sin forro con camisa blanca con gemelos, jean gastados y zapatos marrones. Los anteojos, varios anillos, reloj, lapicera y rosario… tampoco!!! Y a veces porque no un buen chaleco…!!

  • Cómo se expresan las aspiraciones de sustentabilidad y tecnología en las casas?

Las casas están dotadas de tecnología pensada para ganar tiempo y vivir más fácil, no como una moda. La domótica debe ser amigable y brindar eficiencia y tranquilidad, con controles de iluminación o control de acceso con reconocimiento facial y cámaras. Se usan  sistemas de detección de voz y todo centralizado desde el celular. En cuanto a la sustentabilidad, la motivación de salvar el planeta se mira por el lado de la eficiencia energética y la inversión que permita ser amortizada en el tiempo para bajar presupuestos de servicios. El ahorro viene por el lado de estudiar la orientación de la casa y  los sistemas de control solar con lamas verticales y parasoles, voladizos de aleros o toldos verticales en fachadas al oeste, así como, tener iluminación natural en cualquier horario. El calefactor solar es bastante demandado y sobre todo para climatizar piscinas, que permiten una buena amortización de la inversión inicial gracias a los ahorros futuros en energía.  

  • Qué le aconsejarías a un joven que comienza la carrera de Arquitectura?

     Que antes de hacer arquitectura, primero se enfoquen en el cliente y entiendan a la perfección lo que  ellos buscan o necesitan. Luego que tienen que hacer Uds. para sorprenderlos y lograr satisfacerlos, con un sello de distinción y ese valor agregado tan necesario, para lograr un proyecto exitoso.

El haberme enfocado en mis clientes, antes que en la arquitectura… en todos estos años, para las casas chicas o grandes… me permitió encontrar un común denominador, para lograr la verdadera confianza con el Cliente, y así poder volar muy alto… “como siempre lo quise, en cada cosa que emprendí”. 

Con todo esto, cumplí mi sueño!!!, …ahora mas que nunca se lo puedo hacer cumplir a los demás. 

  • Perfume favorito

    Mis perfumes favoritos son: Tobacco Vanille de TOM FORD y SpiceBomb de VIKTOR&ROLF

  • Un deseo para la Argentina en el 2023

Lo que mas deseo para la Argentina, es que la gente vuelva a votar con conciencia a nuevo gobierno presidencial al cual podamos sentirnos representados, y comenzar a crecer nuevamente como lo merecemos.

Mónica Brun
Editora general
Fashion stylist